“La neuropsicología dentro del ejercicio forense”
Edición de FOCAD para la División de Psicología Jurídica.
11/18/20242 min read


“La neuropsicología dentro del ejercicio forense”.
No te pierdas el documento titulado “La neuropsicología dentro del ejercicio forense”, de la edición presente de FOCAD para la División de Psicología Jurídica.
Si eres miembro de la División de Psicología Jurídica puedes CONSULTAR los cursos anteriores, entre los que se encuentra el curso “La neuropsicología dentro del ejercicio forense”, cuya autora es nuestra compañera Amaya Nagore Casas.
Como sabes, la formación continuada en nuestra profesión es algo indispensable. El Programa de Formación Continuada a Distancia FOCAD en Psicología tiene la finalidad de promover la actualización de sus profesionales colegiados.
Sin duda, un excelente recurso de formación actualizada, por el que agradecemos que el Consejo General de la Psicología haya tenido en cuenta nuestra área de interés, que progresivamente va consolidando su presencia en el panorama científico-profesional.
Portada del curso disponible para psicólogos/as colegiados/as que pertenecen a la División de Psicología Jurídica. https://www.focad.es/index.asp#divisiones
La neuropsicología dentro del ejercicio forense se presenta como una herramienta fundamental en la división de psicología jurídica, aportando una perspectiva científica que enriquece la comprensión de los comportamientos humanos en contextos legales. Esta disciplina estudia la relación entre el cerebro y la conducta, permitiendo evaluar el estado mental de los individuos involucrados en procesos judiciales. A través de técnicas de evaluación y diagnóstico, los neuropsicólogos pueden ofrecer informes que ayuden a esclarecer aspectos cruciales de los casos, tales como la capacidad de discernimiento, la culpabilidad y el estado emocional de los acusados. En consecuencia, la integración de la neuropsicología en el ámbito forense no solo contribuye a una justicia más informada, sino que también promueve el entendimiento de la complejidad del comportamiento humano dentro del marco legal.
El documento ofrece una descripción general de la neuropsicología forense, con un enfoque en la evaluación de la simulación. La autora analiza el papel del neuropsicólogo forense, incluyendo los diferentes tipos de peritos, las responsabilidades del perito y la distinción entre neuropsicólogos clínicos y forenses. También se discuten los métodos para evaluar la simulación, incluyendo los criterios de simulación de Slick revisados y el modelo de simulación de Rogers. El documento concluye con una visión general de los desafíos y dificultades para el ejercicio aplicado de la neuropsicología en el ámbito forense.
Neuropsicología Forense
Promovemos la neuropsicología forense en España.
Asociación
© 2025. All rights reserved.