Amaya Nagore Casas_una voz imprescindible para comprender qué es la neuropsicología forense

El pasado 14 de octubre, la Universidad de Deusto publicó una entrevista a Amaya Nagore Casas, psicóloga forense y neuropsicóloga, con motivo de su participación en el ciclo AlumniTIME. En ella, Amaya ofrece una explicación clara, rigurosa y accesible sobre qué es la neuropsicología forense, una disciplina cada vez más demandada en los juzgados y aún poco conocida por el gran público. Desde ANFO (Asociación de Neuropsicología Forense), celebramos y compartimos esta intervención por su valor divulgativo y su enfoque honesto y profesional sobre el estado actual de nuestra especialidad.

PERSONAS_ANFO

10/15/20251 min read

¿Qué es la neuropsicología forense?

Según explica Amaya, la neuropsicología forense es la aplicación del conocimiento neuropsicológico —es decir, del estudio del funcionamiento cerebral y cognitivo— a cuestiones jurídicas. Su objetivo no es tratar ni rehabilitar, como en el ámbito clínico, sino evaluar y explicar de manera objetiva y técnica cómo ciertas alteraciones cognitivas, conductuales o emocionales pueden influir en el comportamiento de una persona ante un hecho jurídico determinado.

Estas evaluaciones son clave, por ejemplo, para determinar:

  • Si una persona comprendía lo que hacía en el momento de cometer un delito (imputabilidad).

  • Si puede afrontar un proceso judicial con garantías (capacidad procesal).

  • Si puede redactar un testamento válido.

  • Si requiere apoyos para ejercer la patria potestad o tomar decisiones financieras.

  • Si ha sufrido secuelas cognitivas tras un accidente o una agresión.

Una disciplina que exige rigor, formación y ética

Amaya recalca que el papel del neuropsicólogo forense es asesorar al tribunal, no tomar decisiones. Por ello, los informes deben ser imparciales, bien argumentados, con lenguaje claro y basados en datos objetivos. También destaca la importancia de estar familiarizado con el lenguaje jurídico, los principios éticos y el trabajo interdisciplinar con médicos, abogados y jueces.

El compromiso con la formación

La entrevista también aborda la necesidad urgente de formación especializada, destacando programas pioneros como el título de Experto en Neuropsicología Forense de la Universidad Autónoma de Madrid, donde la propia Amaya participa como docente. Esta formación es clave para consolidar la disciplina y garantizar buenas prácticas periciales.

Una entrevista que recomendamos leer y compartir

Desde ANFO, os animamos a leer la entrevista completa, disponible aquí:
* Qué es la neuropsicología forense - Amaya Nagore Casas (Universidad de Deusto)

Amaya lo resume con sencillez: “Nuestra labor consiste en explicar lo invisible: cómo funciona el cerebro y cómo eso puede afectar a la conducta y a la responsabilidad legal.” Una frase que, sin duda, recoge la esencia de nuestra labor.